REHABILITACIÓN CARDIORESPIRATORIA

Rehabilitación Cardiorespiratoria
Nuestra terapia de rehabilitación cardiorespiratoria está especializada en la prevención, rehabilitación y recuperación de personas con enfermedades del corazón y pulmón, en concreto todas aquellas que tienen sensación de falta de aire (disnea), disminución de la capacidad de ejercicio, así como presencia de tos persistente y dificultad para respirar.- • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- Asma
- Bronquiectasias
- Bronquitis
- Enfisema
- Infecciones respiratorias (p.ej. neumonía)
- Insuficiencia cardiaca congestiva
- Enfermedad coronaria (angina de pecho e infarto de miocardio)
- Hipertensión arterial
- Enfermedad vascular periférica
- Enfermedad vascular periférica
- Lesiones o cirugía cardiopulmonar
El ejercicio adecuado puede ser una estrategia eficaz de prevención de enfermedades y es parte integral del tratamiento de las personas con problemas cardiorespiratorios
Dependiendo de su enfermedad, el tratamiento de fisioterapia puede incluir los siguientes aspectos:• Ejercicios de respiración profunda: para conseguir un aumento de los volúmenes pulmonares.
• Técnicas prácticas y ejercicios de facilitación de la respiración: para aumentar su capacidad pulmonar.
• Percusiones y vibraciones: para ayudar a disminuir las secreciones y mucosidades, facilitando la tos.
• Técnicas para mejorar la tos y la respiración: para ayudar a toser y disminuir la falta de aliento.
• Ejercicios de Respiración y Circulatorios: para evitar complicaciones respiratorias y vasculares tales como neumonías y trombosis venosa profunda (TVP).
• Mejoría de la Movilidad: ejercicios para moverse con seguridad en la cama, sentarse correctamente y caminar.
• Ayudas para la movilidad: asesoramiento, prescripción e instrucciones sobre cómo utilizar con seguridad un andador u otras ayudas para caminar.
• Ejercicios individualizados: para mejorar su respiración, fortalecer la musculatura y su resistencia, con la consiguiente mejora de salud y bienestar general.